Contribuimos al desarrollo sostenible en los sectores Oil&Gas, Químico y Petroquímico, Energético, Minero, Cementero, Siderúrgico, Portuario, Agroalimentario y Farmacéutico.
Ofrecemos soluciones integrales en materia de Análisis y gestión de riesgos, Planificación de emergencias, Gestión de la seguridad, Protección física – Security, Seguridad de producto (Residuos Peligrosos, GHS, REACH, etc.).
Los Análisis de Riesgos incrementan los niveles de seguridad de su instalación identificando todos los accidentes tecnológicos, definiendo medidas de prevención y mitigación, reduciendo el riesgo de accidente y mejorando la operabilidad y fiabilidad de las instalaciones.
En los análisis de riesgos de instalaciones, la metodología aplicada es reconocida internacionalmente y se basa en la identificación de los accidentes tecnológicos, la cuantificación del riesgo, la definición y optimización de las medidas de reducción del riesgo a implementar y la ayuda en el proceso de toma de decisiones teniendo en cuenta los criterios de aceptabilidad del riesgo.
En los análisis de la seguridad de procesos, la metodología aplicada es de reconocido prestigio internacional y está basada en la identificación de todas las desviaciones de las condiciones de diseño que pueden conducir a un accidente o que pueden constituir serios problemas de operación de las instalaciones.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE INSTALACIONES:
ANÁLISIS DE SEGURIDAD DE PROCESOS (PHA):
ANÁLISIS SIL (SAFETY INTEGRITY LEVEL):
ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES:
ESTUDIOS DE FIABILIDAD, DISPONIBILIDAD Y MANTENIBILIDAD (RAM):
INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO (RBI):
ANÁLISIS DE RIESGO POR ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
Planes de Emergencias y Contingencias. Diagnóstico, diseño e implantación
Con el fin de facilitar el diseño correcto de la gestión de emergencias y su implementación, INERCO ofrece el diseño de planes y procedimientos avanzados de gestión de emergencias y contingencias, así como su implementación y capacitación a los trabajadores con soluciones adaptadas a las necesidades de cada instalación.
PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS:
IMPLANTACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS:
La Gestión integral de la Seguridad permite a la industria identificar los modos de trabajo y gestión de su organización y compararlos con las regulaciones y mejores prácticas con objeto de tomar decisiones que minimicen riesgos estableciendo unos objetivos de seguridad acordes a la actividad desarrollada.
Los trabajos son llevados a cabo mediante diagnósticos y auditorías en terreno basadas en el chequeo y revisión de una muestra representativa de todos los aspectos que influyen en la seguridad de las instalaciones.
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS PROCESOS (PROCESS SAFETY MANAGEMENT, OSHA 1910.119):
AUDITORÍAS INTEGRALES DE SEGURIDAD:
INERCO desarrolla e implanta todos los aspectos relacionados con la protección de las instalaciones, de tal forma que se garantice la seguridad física de las personas, los bienes materiales y el medio ambiente, a partir de una metodología de trabajo basada en el conocimiento exhaustivo de las instalaciones industriales, así como en la aplicación de herramientas de análisis del riesgo de reconocido prestigio internacional, anticipándose por tanto a aquellas actividades ilícitas que puedan acontecer.
Ofrecemos el desarrollo de análisis de riesgos y planes de protección para instalaciones portuarias, industriales y de transporte, así como su implantación, siguiendo las normas internacionales más avanzadas y dando cumplimiento a la legislación en vigor en materia de protección.
Desarrollamos sus servicios haciendo uso de los últimos adelantos y normas internacionales en materia de evaluación de riesgos y planificación de actuaciones ante situaciones ilícitas.
El desarrollo por parte de INERCO de los servicios de protección incluye las siguientes actuaciones:
Para las actividades e instalaciones industriales que realicen operaciones de fabricación, manejo o transporte de sustancias y/o residuos peligrosos, INERCO ofrece los siguientes servicios requeridos por la normativa nacional e internacional:
RESIDUOS PELIGROSOS (D.S. 148/2004):
CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS PELIGROSAS:
COMUNICACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO:
REGLAMENTO REACH:
PLANIFICACIÓN, IMPLANTACIÓN Y ASESORAMIENTO REGULATORIO Y TÉCNICO:
CAPACITACIÓN:
INERCO ofrece el servicio de respuesta ante emergencias mediante la distribución de los servicios Carechem 24 y Chemdata gracias al acuerdo alcanzado por el Grupo INERCO con el National Chemical Emergency Centre (NCEC) de Gran Bretaña (www.the-ncec.com) para ser sus distribuidores oficiales en España y Latinoamérica.
Carechem 24 pone a disposición de las empresas un teléfono para asistencia ante emergencias disponible 24 horas al día todos los días del año en más de 40 idiomas dando cobertura a emergencias a nivel mundial. Cada llamada es atendida por personal químico altamente cualificado capaz de dar respuesta a cualquier tipo de emergencia en menos de cinco minutos.
Chemdata es una base de datos elaborada por personal de emergencia dirigida a personal de emergencia que contiene información sobre más de 10.000 sustancias y más de 40.000 mezclas. Existe una versión para computador y una versión para dispositivos móviles tanto Android como Apple (Chemdata Pocket). En caso de emergencia, la información adecuada para solventarla siempre está disponible, ya que no necesita conexión a internet.
INERCO es Empresa Autorizada para la representación de los servicios de la compañía F24. FACT24 es un servicio innovador, eficiente y profesional para la gestión de crisis y alertas. Con ayuda de FACT24 las situaciones críticas se manejan de forma más fiable desde el principio hasta el final y se solucionan de forma notablemente más eficaz. Las organizaciones pueden beneficiarse de un rápido restablecimiento del funcionamiento normal y reducir los elevados daños y costes derivados.
FACT24 permite informar y alertar con gran rapidez a todo el personal relevante en caso de situaciones de emergencia y crisis, convocar conferencias telefónicas al instante o activar una línea telefónica directa para informar a los medios y los habitantes de la zona. Además podrá intercambiar archivos e información en línea y en tiempo real con todos los equipos involucrados.
INERCO apuesta por el desarrollo de estudios y servicios en prevención que sean útiles a las empresas, al servir tanto para cumplir con la legislación aplicable como para posibilitar la mejora en la gestión de los riesgos.
Aportamos valor añadido a nuestros clientes mediante la consultoría estratégica en prevención y el diseño y la implantación de soluciones, sin olvidarnos de aquellas evaluaciones y servicios que, por su complejidad técnica o por la relevancia de controlar adecuadamente los riesgos, necesitan de un enfoque preventivo de calidad.
Gestionamos los riesgos de los sectores de Refino, Químico, Petroquímico, Energético, Minero, Cementero, Siderúrgico, Agroalimentario y Farmacéutico en los siguientes ámbitos de actuación: Apoyo a Departamento de Prevención de Riesgos, Asesoría estratégica en Prevención de Riesgos Profesionales, Identificación y evaluación de riesgos, Higiene Industrial y Ergonomía, Riesgos Psicosociales y Seguridad Basada en el Comportamiento, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad eléctrica y Seguridad en máquinas, Capacitación en Prevención de Riesgos, y Diseño e implementación de medidas correctoras.
El apoyo a la organización preventiva de la empresa incluye, entre otros:
Como asesoría estratégica en Prevención de Riesgos Profesionales ofrecemos:
En este ámbito, nuestra experiencia y visión puede aportar ahorros muy importantes, con una mejora, sin embargo, de la gestión preventiva. Asimismo, en el ámbito de la gestión de contratistas y subcontratistas:
Una identificación y evaluación de riesgos concreta y específica de las instalaciones y puestos de trabajo es una de las principales herramientas para una mejor gestión del riesgo. Desde INERCO abordamos:
Además, disponemos de una herramienta informática de diseño propio, que permite realizar y actualizar las evaluaciones de riesgo con gran simplicidad, facilitando la definición de planificaciones preventivas según responsables y plazos, de muy fácil seguimiento.
Nuestra experiencia en el desarrollo de revisiones de evaluaciones de riesgos ante reducciones de plantilla es, asimismo, una garantía cuando se deben acometer este tipo de estudios. Abordamos, por último, estudios relativos a riesgos derivados del envejecimiento en el puesto de trabajo.
En el ámbito de la Higiene Industrial, asesoramos al cliente para minimizar el número de muestreos a realizar, sin que ello represente un menoscabo en la salud de los trabajadores. Desarrollamos:
Adicionalmente, para la Industria farmacéutica abordamos:
En el ámbito de la Ergonomía ofrecemos las siguientes actuaciones:
En el ámbito de los Riesgos Psicosociales abordamos:
Asimismo, nuestra experiencia nos ha enseñado que no todos los problemas en el ámbito de la prevención se solucionan con medidas técnicas o, con carácter general, con inversiones. Detrás de los accidentes y enfermedades de origen laboral se encuentra, en muchos casos, el ser humano. Por eso defendemos la aplicación de técnicas relativas a la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), incluyendo:
En el ámbito de la gestión preventiva abordamos las siguientes actuaciones:
En el ámbito de la Seguridad eléctrica desarrollamos:
Respecto a la Seguridad en máquinas, abordamos las siguientes actuaciones:
Diseñamos e impartimos formación específica en el ámbito preventivo:
Ofrecemos también formación a través de la modalidad de e-learning, minimizando la inversión del empresario en tiempos y costos.
Con el objetivo de llevar la prevención desde los documentos a la realidad, abordamos:
También trabajamos en las siguientes líneas de actuación:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.